Redacción/ El Nacional


La empresa internacional que proporciona a sus clientes una red de transporte privado, interpuso un ampara contra la ley y convocatoria debido a que no se les autorizó su registro como servicio de taxi ejecutivo en Queretaro.

Alejandro López Franco, director del Instituto Queretano del Transporte, anunció que la firma no cumplió con los requisitos solicitados durante la convocatoria para registrar plataformas digitales para el servicio tipo taxi.

Ante la negativa respuesta, la empresa Uber se amparó contra la Ley de Movilidad del estado de la convocatoria emitida por el instituto, por lo cual se revisarán en que sentido se encuentra ese recurso legal.

Esto con la finalidad de determinar el proceder de la autoridad del Estado para definir si Uber puede operar en Queretaro.

Asimismo el director del Instituto informó que a diferencia de la empresa internacional, fueron 20 las plataformas que si lograron el registro y las cuales seguirán en la próxima etapa en donde serán definidos cuántos permisos se otorgaran.

Los operadores que quieran trabajar la plataforma serán convocados y a quienes tengan años laborando como taxistas y no tengan concesión se les dará privilegios, según López Franco.

Cabe mencionar que las compañías que obtuvieron el registro fueron ADV Taxi Seguro, Belite, Blue Car, Cabify, Easy Taxi, Faste, Global Go, Pick Me App, Radio Taxi Acueducto, Radio Taxi Diamante, Radio Taxi Grupo Pescador, Taxi Centenario, Taxi Go Express Qro, Taxi Global, Taxi Qro, Taxi Seguro Tec, Taxi Tel Plus, Taxi Libre, Taxi 25 de julio y Yapp App.