MUJER-EMBARAZADA

Redacción/ El Nacional

La salud durante el embarazo está directamente relacionada con la salud del bebé que llevas en tu vientre y dependerá de lo que te cuides durante el embarazo.

 

Si tu objetivo es cuidarte para que tu bebé venga sano y disfrute de una buena calidad de vida, sigue estas recomendaciones:

 

  • Vigila tu dieta en el embarazo

Lo importante es que comas saludable y de forma variada. Así estarás ganando el peso ideal para el mejor desarrollo de tu bebé.

 

  • Cuida tus dientes y encías en el embarazo

Durante el embarazo, la placa dental se desarrolla más rápidamente y puede que tus encías se inflamen, se infecten y hasta sangren. Por esto, es importante que visites a tu dentista durante el embarazo.

 

  • Abandona el tabaco si estás embarazada

El humo de cigarrillo causa tensión a nuestros cuerpos en lugar de relajarnos. Cuando te fumas un cigarrillo, tu corazón palpita más rápido y tu presión arterial aumenta… y lo mismo le sucede a tu bebé.

 

  • Rechaza las bebidas alcohólicas en el embarazo

Cuando ingieres una bebida alcohólica, tu bebé está consumiendo alcohol también. El alcohol atraviesa la barrera placentaria durante el embarazo, puede causar el Síndrome de alcoholismo fetal a tu bebé, el mayor desencadenante de deformaciones en los pequeños.

 

  • Cuidado con los medicamentos en la gestación

Es muy importante que informes a tu obstetra sobre todos los medicamentos que estés tomando, ya que los medicamentos pueden atravesar la barrera placentaria y llegar hasta el bebé.

 

  • Huye de las drogas en el embarazo

Si utilizas drogas como la marihuana, cocaína, heroína, crack, o cualquier otra, tu bebé también está utilizando estas drogas. Las drogas son peligrosas tanto para ti como para tu bebé. Todas las drogas pueden afectar a tu bebé, y éste puede crear dependencia a estas drogas, desde tu vientre y nacer con adicción.

 

  • Controla la cafeína en el embarazo

Aunque no se conocen con exactitud los efectos de la cafeína sobre el feto, sí sabemos que la cafeína es un estimulante que altera el sistema nervioso. Por eso, es buena idea reducir la cantidad de cafeína que consumimos.

 

  • Evita el contagio de enfermedades

Trata de evitar el contacto con personas que padezcan enfermedades infecciosas de caracter contagioso como las relacionadas con las vías respiratorias que cursan con catarro, tos, dolor de garganta o gripe.