Redacción/ El Nacional
El COI mantiene abierta la posibilidad de que las ciudades de Los Ángeles y de París sean sedes de los JO del 2024 y 2028, respectivamente, esto tras la negativa de numerosas ciudades por presentar una candidatura para la contienda olímpica.
Y es que Los Ángeles y París son las únicas dos ciudades que quedan por la carrera para el 2024, cuya sede se elegirá en la asamblea de septiembre en la ciudad de Lima.
Sin embargo, el difícil procesos podría desembocar en un hecho inédito en el COI, y es que luego de que varias metrópolis estén retirado retirando sus candidaturas debido al poco apoyo político y popular, el Comité Olímpico Internacional podría premiar a ambas.
Si, la ganadora (sea París o Los Ángeles) será premiada con la sede para el 2024, por otra parte, cualquiera que pierda en estas próximas elecciones podría ser la ciudad olímpica para el 2028.
“Todas las opciones están sobre la mesa”, dijo hoy el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, tras el cierre de la sesión de dos días que mantuvo el comité ejecutivo en la ciudad surcoreana de Pyeongchang, sede el año próximo de los Juegos Olímpicos de invierno.
Bach según explicó, el ejecutivo del COI solicitó a los cuatro vicepresidentes del organismo que “exploren cambios” en el sistema de candidaturas para los Juegos Olímpicos. El grupo de trabajo presentará sus resultados en julio, antes de que el COI vuelva a sesionar nuevamente en su sede en Lausana.
Roma, Budapest, Boston y Hamburgo habían presentado inicialmente candidaturas para los Juegos 2024, pero se fueron retirando por diversos motivos. Debido a esas múltiples deserciones, el COI está evaluando modificar el sistema de elección para que resulte más atractivo para las candidatas.
Y es en ese contexto en el que se especula desde hace semanas que tanto París como Los Ángeles sean premiadas en Perú el 13 de septiembre. Inicialmente, para la Asamblea de Lima sólo está prevista la elección de los Juegos 2024.