Redacción/El Nacional
Coordinadores de distintas bancadas legislativas en el Congreso local criticaron la falta de acciones preventivas y medidas de seguridad por parte del Gobierno del Estado para mantener el control en las instalaciones del Centro Penitenciario Topo Chico, por lo que coincidieron con la postura establecida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, y arremetieron por asignaturas pendientes como inseguridad y la Línea 3 del Metro.

Marco González Valdez, líder del grupo priísta manifestó su inconformidad argumentando que las autoridades prometieron mucho después del motín que cobró la vida de 49 reos y sin embargo, hasta la fecha, la realidad es que no se ha hecho poco.

“Ya pasó un año, se prometió mucho, se hace poco, y espero que no pase ninguna tragedia, ya sería muy lamentable, y finalmente nunca supimos cuánto le van a estar invirtiendo al Topo Chico este año, sé que recursos federales no hubo y ver si otra vez el gobierno toma el tema del penal, si va a ser en el Topo Chico, si va a ser en Mina, si va a ser en Galeana o de plano ya es un tema muerto”, comentó González Valdez.

Por su parte, Arturo Salinas Garza, coordinador panista, no sólo destacó la falta de medidas y recursos en el Topo Chico, sino también arremetió contra el Estado por los otros temas pendientes como el combate a la inseguridad y la Línea 3 del Metro.

“El tema de los penales no está resuelto en nuevo León, el tema de los penales sigue estando como una asignatura pendiente, ya lo saca la CEDH en su reporte… Es triste y lamentable que haya muchos puntos de asignaturas pendientes que simple y sencillamente no se toman; el Gobernador no quiere invertir en el Metro, el Gobernador no quiere invertir en el penal, el gobernador no quiere invertir en seguridad”, explicó Salinas Garza.

Mientras que Concepción Landa, coordinadora de Movimiento Ciudadano, consideró como un “jalón de orejas” para el Gobierno la alerta emitida por la CEDH sobre la posibilidad de un nuevo estallido de violencia en el penal, y dijo que está situación debe ser atendida de manera urgente para evitar una tragedia.
