Redacción/El Nacional
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), hizo un llamado a la población para evitar y denunciar la venta del producto “Mariguanol”.
La asambleísta Jany Robles Ortiz solicitó a las instancias de salud evitar la comercialización de dicho producto a las afueras de los hospitales públicos debido a que puede ser un registro para la salud de quienes lo utilicen.
La legisladora recordó que la Cofepris realizó operativos en los vagones del Metro para evitar la comercialización y realizar la incautación de un producto supuestamente medicinal denominado “Mariguanol”, elaborado aparentemente con mariguana y peyote, presuntamente para sanar dolores musculares.
Sin embargo, dicho producto es nuevamente vendido en los vagones del metro y en la calle. El mariguanol no tiene registro sanitario y no era una pomada reconocida por esa autoridad, por lo que resultaba contraria a la regulación sanitaria.
“Puede estar en riesgo la salud de quienes lo adquieren, además de que están siendo objeto de un fraude, por lo que la pomada es contraria a la regulación sanitaria”, comentó Robles Ortiz.