Pese a que faltan pocos días para que termine el 2017, la cifra de investigaciones por homicidios dolosos ha rompido récord durante este año, pues lo titulan como el más violento desde hace dos décadas, con un saldo de 23 mil 101 incidencias.
De acuerdo a los datos duros proporcionados por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las 22 mil 855 investigaciones iniciadas por homicidios dolosos en 2011 han pasado al segundo lugar a nivel nacional, a pesar de que en noviembre se iniciaron menos carpetas de investigación porhomicidios.
Medios nacionales como El Universal, dios a conocer que en octubre se iniciaron 2 mil 372 carpetas por este delito, cifra que hasta ahora es la más alta desde enero de 1997, cuando el gobierno federal comenzó a reportar la base de datos del SESNSP.
Sin embargo, para el último balance, esta cifra alcanzó las 2 mil 380 carpetas de investigación, por lo que octubre continúa registrando la cifra más alta durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
En cambio, para noviembre fueron reportadas 2 mil 212 denuncias de homicidio doloso.
En el mismo mes, los estados que mayor incidencia reportaron fueron Guerrero, con 190; Baja California, 178; Estado de México, 172; Veracruz, 138 y Chihuahua, 137.
En el mes anterior, los cinco estados también encabezaron las cifras de homicidios; sin embargo, Baja California se posicionó del primer lugar, con 207, mientras que Guerrero, el segundo con 198.
Cabe mencionar que las cifras aún fueron reportadas conforme al anterior modelo de registro, ayer el Secretariado informó que ha sido implementado un nuevo modelo en el que las conductas delictivas serán omitidas.