Cada 18 de octubre a partir de un acuerdo entre la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El objetivo de dicha conmemoración tiene por objetivo ayudar a crear conciencia sobre la importancia de la evaluación de la salud de las mujeres y de la prevención de enfermedades durante este periodo de su vida.
Pasar por la etapa biología caracterizada por cambios importantes para las mujeres, principalmente en el cuerpo, sistema hormonal y el metabolismo, los cuales tienen diferentes consecuencias según el organismo de cada mujer.
Es una etapa multifactorial, ya que influye en lo físico, como lo psicológico, emocional y espiritual.
Esta etapa se caracteriza por una disminución de los estrógenos, lo cual influye en aspectos relacionados con la salud ósea, problemas intestinales, aumento de peso, reserva de grasa, disminución en masa muscular, entre otros.
Algunos nutrientes son de mucha importancia en la menopausia como, el calcio, hierro, vitamina D, fibras, Omega 3 y 9.
Otros aspectos que la mujer debe tener en cuenta en la menopausia son:
-Consumir abundante agua, al menos 2 a 3 litros diarios. Además, incorporar jugos de frutas, cuidando el agregado de azúcar.
-Realizar actividad física regular, ayudará a recuperar y mantener la masa muscular y proteger los huesos y articulaciones.
-Evitar alimentos con azúcares (dulces, golosinas, gaseosas, etc.) y grasas saturadas: manteca, margarina, embutidos, cortes de carnes grasos, frituras, etc.
-Controlar o evitar el consumo de bebidas alcohólicas y hábito de fumar.